jueves, 20 de enero de 2011

1ª PROYECCION. O- GOSHI.


Objetivo IV.


Aprender a realizar la primera proyección. Uki goshi.

Ejercicio 10.

El amigo invisible.

Nos colocamos por grupos de cuatro personas ordenadas por alturas, de menor a mayor.

En el otro lado del tatami colocamos dos zapatillas separadas más o menos a la altura de los hombros.

La actividad trata de ir corriendo suave hasta donde están colocadas las zapatillas y colocarse alternando mi pie con la zapatilla, de tal forma que se situé zapatilla, pie, zapatilla, pie. Una vez colocado volver y dar el relevo al compañero.

La forma de colocarnos entre las zapatillas es imaginarnos que tenemos a alguien detrás, la idea es ponernos delante de el dándole la espalda. La forma de colocar los pies es la siguiente: según venimos corriendo colocamos el pie derecho entre las dos zapatillas pivotando sobre éste y colocando el pie izquierdo en el lateral izquierdo.

Ejercicio 11.

Amigo invisible con salto.

Manteniendo la misma distribución de antes. Realizamos el mismo ejercicio con las zapatillas pero una vez colocado adecuadamente, realizar un pequeño salto, para estabilizarnos y no desequilibrarnos hacia atrás (entonces nos comeríamos al amigo invisible.

Igual que antes al terminar la actividad, damos el relevo al siguiente compañero.

Es importante que no nos metamos demasiado dentro del amigo invisible ya que cuando lo realicemos con un compañero podemos sobrepasarle o empujarle.

Ejercicio 12.

Cambio de amigo invisible por persona.

Con la misma distribución que el ejercicio anterior, cambiamos las zapatillas, por un compañero.

Se trata de realizar lo mismo que el ejercicio anterior. Colocarse entre el compañero y saltar. Damos el relevo una vez terminado.

El compañero que se pone en el lugar de las zapatillas se coloca con los pies abiertos y paralelos, a la altura de los hombros. Los brazos los coloca atrás para no molestar.

Ejercicio 13.

Agarre de brazo y espalda.

Con la misma distribución que el ejercicio anterior, cuando nos coloquemos delante del compañero, ahora realizamos el agarre anteriormente aprendido de brazo y espalda.

Damos el relevo una vez realizado el ejercicio.

El agarre de brazo- espalda se realiza: La mano derecha la colocamos en la mitad de la espalda, dejando pasar su brazo izquierdo por encima del tuyo y la mano izquierda realiza el agarre de brazo por encima del suyo.

Ejercicio 14.

Agarre de brazo-espalda y el cangrejo.

Con la misma distribución que el ejercicio anterior, cuando nos coloquemos delante del compañero, ahora realizamos el agarre anteriormente aprendido de brazo y espalda. A continuación pasamos al compañero de atrás hacia delante manteniéndole en la posición del cangrejo. Al finalizar le soltamos suavemente ensobre el tatami.

Para pasar al compañero hacia delante es necesario hacerle rodar sobre nuestra cadera.

El compañero se colocará en forma el cangrejo, manteniendo el glúteo bien arriba.

Hay que destacar la posición de gran estabilidad de Tori.

No hay comentarios:

Publicar un comentario