Nos colocamos de pie en posición de Tori y realizamos pasos a la derecha, y a la izquierda el primer pie da el paso hacia el lado que dice el profesor y el otro pie se arrastra. Las manos van agarradas atrás, en la espalda. Variantes: · Dirigirse hacia el lado que el profesor señale. · Dirigirse al lado contrario de donde diga el profesor. · Al lado contrario donde el profesor señale. · Desplazarse en la dirección que el profesor indique y esquivar con la mano contraria al desplazamiento, realizando un círculo hacia el lado contrario al desplazamiento. · Manos atrás y con la pierna hacer barridos, se apoya el canto del pie y se barre hacia donde el profesor diga, si el profesor dice derecha se barre con el pie izquierdo. El pie al final de movimiento no se levanta, hay que flexionar un poquito la pierna de apoyo. · De pie hacia el lado que diga el profesor pivotar acompañado los brazos en posición de defensa, hay que acabar en posición de Tori. · Con las manos atrás, realizamos el giro o el pivote hacia donde el profesor diga y con la pierna contraria barremos hacia delante. · Por parejas, uno se coloca de rodillas, con una rodilla apoyada en el suelo y la otra pierna adelantada, apoyada con todo el pie, y formando un ángulo de 90º y el compañero le agarra la mano, le da una pequeña patadita sobre la pierna adelantada, a la altura del tobillo, provocándole una caída hacia un lado. Objetivo IV. | Recordar las esquivas aprendidas anteriormente y aprender la esquiva lateral. | Ejercicio 8 | Esquivar golpes | De frente al profesor en posición de Tori con los brazos detrás de la espalda, pivotamos con un pie (el contrario del lado al que vayamos) y giramos hacia la derecha o la izquierda. El ejercicio lo realizamos con la guardia montada, es decir, con los puños juntos frente a la cara. | | | Ejercicio 9 | Esquiva lateral | De frente al profesor en posición de Tori damos un paso hacia un lado (primero un pie y el otro acompaña) estirando hacia el lateral el brazo contrario al lado en que nos desplacemos de manera que el brazo esta doblado por el codo formando un ángulo de 45 grados (el brazo se estira realizando un movimiento como las agujas de reloj cuando pasan desde menos cuarto hasta y cuarto) | | | Ejercicio 10 | Esquivar golpes | Realizamos la esquiva lateral explicada en el ejercicio a anterior a diferencia de que esta vez el último pie que se desplaza cuando damos un paso, lo hace realizando un barrido hacia el lado en el que nos desplazamos, el barrido debe ser con el canto del pie pegado al suelo y la pierna y el tobillo totalmente estirados. | | | Ejercicio 11 | Esquivar golpes girando. | Realizamos el mismo movimiento de pies y piernas explicado anteriormente en la esquiva lateral a diferencia de que esta vez el paso el pie no lo hacemos al lateral sino que lo hacemos girando 90º hacia un lado u otro alternativamente, el otro pie barre hacia el lado en que giremos | | | Ejercicio 12 | Barrido. | Realizamos la esquiva lateral explicada en el ejercicio a anterior a diferencia de que esta vez el último pie que se desplaza cuando damos un paso, lo hace realizando un barrido hacia el lado en el que nos desplazamos y el brazo del pie que barre realiza un movimiento de arriba hacia abajo, acabando totalmente estirado | | | Ejercicio 13 | Esquiva de barrido girando. | Realizamos un giro de 90º abriendo la cadera y la pierna que da el primer paso y realizando un barrido con la última pierna que se desplaza. | | | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario